La Cátedra El Piano Venezolano, asociada al Concurso El Piano Venezolano, está dirigida por el maestro Carlos Urbaneja Silva, Asesor Artístico del concurso, al cual ha estado ligado desde sus inicios como maestro de muchos de sus laureados.
Objetivo de la Cátedra
Formar a jóvenes pianistas, a través del repertorio de los grandes maestros de la música universal.
Formación
A través de clases semanales, con duración entre 1 y 2 horas, el alumno recibe una formación diseñada según las líneas académicas tradicionales, adaptadas a sus necesidades y talentos individuales.
Siguiendo un programa que incluye el estudio del repertorio pianístico y ejercicios orientados a alcanzar un óptimo dominio técnico del instrumento, buscamos un equilibrio entre el currículum académico (estudio de la técnica y estilos musicales) y las necesidades particulares de cada estudiante.
Evaluación y Exposición
La evaluación de los estudiantes se hace a través de conciertos regulares en la que los estudiantes ponen a prueba su preparación y se exponen a un público, una parte esencial del entrenamiento de todo joven músico. Estos conciertos se hacen generalmente en el salón de nuestra cátedra.
Oportunidades Únicas
Los estudiantes que alcanzan
cierto nivel de excelencia
participan también en recitales en
salas más importantes y pueden
llegar a actuar como solistas
invitados con orquestas
profesionales locales. Asimismo,
se alienta a los estudiantes a participar en el Concurso El Piano Venezolano.
Criterios de las clases
- Cátedra libre, diseñada para las necesidades de cada estudiante
- Abierto a jóvenes de todas las edades, con previa formación musical y pianística
- Se requiere una audición para el ingreso, con un programa representativo del nivel del estudiante. Cupos limitados
- Clases semanales con duración de una (1) a dos (2) horas según el nivel del estudiante
- Ubicación: Asociación Cultural Humboldt, Caracas, Sala N°11 “Willy Valentiner”
- El costo de la mensualidad es de $50
- Horario: acordado entre el alumno y el maestro
- Se alentará a los estudiantes a prepararse para los concursos de ejecución de El Piano Venezolano.
¿Listo para unirte a nuestra Cátedra?
Dirigida por el maestro Carlos Urbaneja Silva
Forma parte de la próxima generación de pianistas, completa el formulario
y postúlate hoy mismo
para iniciar este viaje musical.
Maestro
Carlos Urbaneja Silva

Egresó con honores de la Guildhall School of Music de Londres (1986); realizó estudios de piano en Caracas con Harriet Serr y en Londres con Maria Curcio, Joan Havill y Adrian Thorne, entre otros.
En el 2007 obtiene un Fellowship del Trinity College of Music (Londres). Ha sido solista con las principales orquestas de Venezuela en un repertorio que incluye conciertos de Mozart, Beethoven, Chopin, Brahms, Ravel, Poulenc, Bartók, Strauss y Lorenz y ha actuado en Perú, Colombia, México, Italia y la Gran Bretaña.
Ha grabado dos CDs con obras de Brahms, Janáček, Ginastera y Estévez y música popular venezolana, en arreglos para piano realizados por él mismo y otros importantes músicos.
Realiza una destacada labor docente, formando varias generaciones de pianistas quienes han continuado sus estudios en los mejores conservatorios y universidades de Gran Bretaña, Francia, España, Alemania, Austria, Hungría y los EEUU.
www.carlosurbanejasilva.com
IG: @carlosurbanejasilva.piano
Foto: Jesús Omaña @jesusaom