Reseña 7mo Concurso 2014

Del 03 al 07 de Noviembre de 2014 se efectuó la selección para Ejecución Pianística en sus niveles I y II, así como las menciones honoríficas.

En el verano de 2001 la directiva de la Fundación Schnoegass tuvo un encuentro con la profesora Guiomar Narváez y ofreciéndole a la distinguida pianista y pedagoga patrocinar y apoyarle su iniciativa para promover la composición y la difusión de la música venezolana para piano. Nació así el «Concurso Nacional El Piano Venezolano», de periodicidad bienal, cuya coordinación general fue confiada a la profesora Narváez.

El Concurso El Piano Venezolano lleva cuatro ediciones: 2002, 2004, 2006, 2008, 2010, 2012 y 2014 cada uno tiene su respectivo disco compacto. Comprende dos categorías: composición para piano y ejecución pianística. Pueden participar todos los creadores e intérpretes venezolanos, según las condiciones especificadas en las bases de cada edición del concurso publicadas un año antes de su realización.

Del 03 al 07 de Noviembre de 2014 se efectuó la selección para Ejecución Pianística en sus niveles I y II, así como las menciones honoríficas. El 08 de Noviembre de 2014 se realizó el acto de clausura del VII concurso con la premiación de los ganadores y la grabación en vivo desde el Teatro Alexander von Humboldt, de la Asociación Cultural Humboldt, en Caracas y cuyo testimonio es el presente CD. El éxito del concurso nos da mucha esperanza para continuar hacia el futuro con ánimo y optimismo, orgullosos de ser venezolanos y de nuestra riqueza musical.

En el verano de 2001 la directiva de la Fundación Schnoegass tuvo un encuentro con la profesora Guiomar Narváez y ofreciéndole a la distinguida pianista y pedagoga patrocinar y apoyarle su iniciativa para promover la composición y la difusión de la música venezolana para piano. Nació así el «Concurso Nacional El Piano Venezolano», de periodicidad bienal, cuya coordinación general fue confiada a la profesora Narváez.

Ganadores

PREMIO SCHNOEGASS DE COMPOSICION

Obra:    Vanessa Obra Obligatoria
Autor:    Luis Fernando Laya

Interprete: Linda Suarez

                    Galardonada con la Mención
                    a la mejor interpretación de esta
                    obra. Obligatoria para todos los
                    participantes del Nivel II.

Segundo Premio de Composición:

El vuelo de las Polillas                      Juan Manuel Sánchez

Premio Schnoegass Piano  Nivel I

Primer Premio

                    Edinson Bolívar
                    22 años
                    Caracas

Consolation op. 6                             F. Larrazabal

Variaciones a la venezolana
Sobre un tema de paganini             Juan Manuel Sánchez

Segundo Premio

                    Oriana Moreno
                    20 años
                    Caracas

Merengue                                       Daniel Milano

Revuelta Tuyera Franluis               José Castro

Premio Schnoegass Piano Nivel II

Primer Premio

                    Desierto

Segundo Premio

                    Jhoyr Flores
                    24 años
                    Caracas

Suite Luis Miguel                       Luisa Elena Paesano

Fantasía Española                    Luisa Elena Paesano

Menciones Honoríficas

Oriana Moreno
Vals
La Primavera                                 Teresa Carreño

 

Melitza Guariguata
El Chicle (Merengue)                     Luisa Elena Paesano

 

Krisel Ovalles
Garza y Sabana (Joropo)              Arr. Alba Quintanilla

 

Menciones Espaciales

 

Darién Peralta
16 Variaciones de Carmen la
Que contaba 16 años                   Federico Ruiz

 

Joel Acevedo
El negro José                               Aldemaro Romero